Course Description
-
Course Name
Internship in Health Centres
-
Host University
Universidad de Granada
-
Location
Granada, Spain
-
Area of Study
Health Science, Internship
-
Language Level
High Advanced
-
Contact Hours
45 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
Competencias generales:
1. Competencias lingüísticas: desarrollar sus conocimientos y destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas a través de los textos trabajados.
2. Competencias sociolingüísticas: trabajar la sensibilidad de los estudiantes hacia las convenciones sociales y cómo afectan al uso de la lengua a partir de los textos trabajados.
3. Competencias pragmáticas: captar los diferentes usos de la lengua en función de las situaciones comunicativas y aplicarlos en su uso del español.- Competencia lectora
Desarrollar la comprensión lectora en general de los estudiantes a partir de los textos desde los puntos de vista literal y figurado - Competencia intercultural
Tomar conciencia de la diversidad cultural a través de los textos literarios para acercarse a la cultura de la lengua que está aprendiendo, establecer puentes con la propia y enriquecer su competencia existencial - Competencia educativa
Tomar conciencia de su proceso de aprendizaje de la lengua española y situarlo en su propio proceso de aprendizaje a lo largo de toda su vida
Competencias específicas:
- Que adquieran valores profesionales, actitudes y comportamientos éticos.
- Que adquieran fundamentos científicos de la medicina
- Fomentar sus habilidades clínicas y de comunicación
- Que profundicen en el estudio de la salud pública y el sistema de salud español
- Que aprendan a valorar críticamente y saber utilizar la información clínica y biomédica
TEMARIO TEÓRICO:
1. Los fundamentos científicos de la medicina
2. Habilidades clínicas: la elaboración de una historia clínica. El diagnóstico, pronóstico y tratamiento
3. Habilidades de comunicación: la importancia de la comunicación y la empatía con el paciente
4. La salud pública y los sistemas de salud
5. Las fuentes de información clínica y biomédica 6. Investigación y pensamiento científicoTEMARIO PRÁCTICO:
1. ACTIVIDADES EN URGENCIAS Y UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: conocimiento de historia clínica, exploración en urgencias, pruebas complementarias, organización del servicio, etc,
2. ACTIVIDAD EN ÁREA DE PEDIATRIA: área de neonatos, consulta externa y pase de sala en horario de mañana.
3. ACTIVIDAD EN ÁREA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA: consulta de urgencias, consulta externa y área quirúrgica
4. ACTIVIDAD EN ÁREA DE MEDICINA INTERNA: consulta externa, pase de sala, consulta de especialidades (área de hemodinámica y radiología intervencionista)
5. ACTIVIDAD EN ÁREA QUIRÚRGICA: consulta externa de cirugía, consulta externa de traumatología, conocimiento de las diferentes técnicas quirúrgicas en quirófano
6. ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN: comité de tumores (reuniones periódicas semanales), comité de farmacia (reuniones mensuales), comité multidisciplinar de estudio en casos clínicos (reuniones semanales), comité de calidad (reuniones semanales). - Competencia lectora