Intermediate Spanish Language

Universidad Antonio de Nebrija

Course Description

  • Course Name

    Intermediate Spanish Language

  • Host University

    Universidad Antonio de Nebrija

  • Location

    Madrid, Spain

  • Area of Study

    European Studies, Linguistics, Spanish

  • Language Level

    Intermediate

    Hours & Credits

  • Recommended U.S. Semester Credits
    3
  • Recommended U.S. Quarter Units
    4
  • Overview

    LENGUA ESPAÑOLA
    NIVEL B1
    CÓDIGO: CH2021
    OBJETIVO DEL CURSO:
    Consolidación de algunos contenidos gramaticales. Presentación de contenidos nuevos y
    práctica de los mismos.
    EVALUACIÓN DEL CURSO:
    En la calificación final se establece el siguiente baremo:
    33% asistencia y participación activa en clase.
    La metodología utilizada en clase exige por parte del estudiante una participación diaria en
    los siguientes puntos:
    - corrección de ejercicios y actividades.
    - reflexión sobre los diferentes aspectos gramaticales.
    - actividades orales (individuales, en parejas o en grupos). Se tendrán en cuenta la fluidez,
    la corrección gramatical, la riqueza léxica y la adecuación a las diferentes situaciones de
    la vida cotidiana.
    33% por trabajo diario.
    El estudiante debe realizar las siguientes tareas fuera de clase.
    - ejercicios gramaticales para practicar los contenidos.
    - lectura de textos del libro de clase y del libro de ejercicios (comprensión lectora).
    - composiciones para practicar el léxico y los contenidos gramaticales (expresión
    escrita).
    - comentarios orales sobre el texto (expresión oral).
    34% exámenes: son exámenes escritos.
    La nota final será el resultado de hacer la media entre el trabajo diario, la
    participación y los exámenes.

    Aviso sobre el plagio. Cuando se escribe un ensayo u otro documento para clase o
    examen, uno debe citar en los agradecimientos a los autores que ha leído. Se puede
    realizar mediante notas a pie de página, bibliografía, o por medio de una referencia directa
    al autor en cuestión. Cualquier error u omisión se considerará plagio. El plagio es la mayor
    ofensa académica en la que se puede incurrir y puede ocasionar serias consecuencias al
    plagiador.
    ¡IMPORTANTE!
    La asistencia a clase es OBLIGATORIA. Cualquier falta no justificada afectará
    NEGATIVEMENTE a la nota final.
    EXAMENES:
    CONTENIDOS GRAMATICALES Y LÉXICOS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
    FUNCIONALES GRAMATICALES EN CLASE EN CASA
    Temas 1 ? 4
    - Dar y pedir información sobre
    personas.
    - Describir el carácter: gustos,
    aficiones, manías.
    - Expresar similitudes,
    diferencias y afinidades entre
    personas.
    - Expresar sentimientos.
    - Valorar personas.
    - El régimen pronominal en
    verbos como GUSTAR.
    - Morfología del condicional.
    - Oraciones interrogativas.
    - Sufijos de sustantivos
    femeninos.
    - Usos de muy/tan/ demasiado
    con adjetivo.
    - Actividad oral: especular sobre
    el carácter de una persona a
    partir de fotos.
    - Comprensión lectora/
    expresión oral: contestar a un
    test de personalidad.
    Entrevistas.
    - Ejercicios de comprensión
    auditiva.
    - Comprensión lectora: textos
    biográficos y de descripción de
    personas.
    - Ejercicios estructurales.
    Temas 5 ? 8
    - Extraer ideas sobre el
    funcionamiento de las lenguas
    y el aprendizaje de una lengua
    extranjera.
    - Relato de experiencias en el
    aprendizaje.
    - Relatar anécdotas:
    malentendidos culturales.
    - Expresar hábitos y
    dificultades.
    - Expresar sensaciones,
    opiniones y valoraciones.
    - Consejos y recomendaciones.
    - Verbos de cabeza: oraciones
    subordinadas con indicativo.
    - Estructuras para la expresión
    del consejo.
    - Preguntas para la
    comunicación en el aula.
    - Expresión oral:
    conversaciones.
    - Debate a partir de textos
    divulgativos.
    - Comprensión auditiva:
    monólogos y conversaciones.
    - Ejercicios estructurales.
    - Comprensión lectora: textos
    divulgativos.
    - Expresión escrita: - redacción
    de eslóganes;
    - lista de consejos.
    CONTENIDOS GRAMATICALES Y LÉXICOS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
    FUNCIONALES GRAMATICALES EN CLASE EN CASA
    Temas 9 ? 12
    - Expresar preferencias.
    - Proponer, aceptar y rechazar
    invitaciones y propuestas.
    - Expresar deseos de hacer
    algo.
    - Concertar citas.
    - Describir y valorar
    espectáculos. Recomendarlos.
    - Proponer y rechazar una
    invitación: cómo excusarse.
    - Planificar un día festivo.
    - SER + adjetivo.
    - Preguntas para proponer
    planes. Recursos para aceptar
    y rechazar una invitación.
    - Expresión oral: recomendar
    películas y contarlas.
    - Expresión oral: debate sobre
    programas de televisión.
    - Comprensión auditiva:
    - conversaciones;
    - programa radiofónico.
    - Ejercicios estructurales.
    - Escribir un texto:
    conversaciones.
    - Actividad de comprensión
    lectora:
    - anuncios publicitarios;
    - guía del ocio;
    - programación televisiva.
    Temas 13 ? 16
    - Informarse sobre problemas
    de salud.
    - Dar consejos para combatir y
    evitar enfermedades.
    - Relato de experiencias
    relacionadas con la salud.
    - Preguntar y responder sobre el
    estado físico y de salud.
    - Explicar los síntomas de una
    enfermedad.
    - Dar advertencias y consejos.
    - Perífrasis de obligación:
    estructuras.
    - Oraciones condicionales: si +
    presente de indicativo.
    - Usos del TÚ impersonal.
    - Imperativo: verbos regulares e
    irregulares.
    - Usos de PODER.
    - Conectores para relacionar
    ideas: sin embargo, a pesar de
    que, ya que.
    - Adverbios en
    - mente.
    - Debate y conversación sobre
    el tema de la salud.
    - Práctica oral de consejos
    sobre remedios para
    diferentes problemas médicos.
    - Comprensión auditiva:
    problemas de salud.
    - ejercicios estructurales.
    - Expresión escrita: - Redactar
    un artículo sobre prevención
    de diversos problemas de
    salud.
    CONTENIDOS GRAMATICALES Y LÉXICOS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
    FUNCIONALES GRAMATICALES EN CLASE EN CASA
    Temas 17 ? 20
    - Describir objetos y aparatos:
    utilidad y funcionamiento.
    - Expresar opiniones.
    - Relatar experiencias.
    - Describir objetos: formas,
    material, componentes,
    propiedades.
    - Recursos para describir
    objetos: oraciones relativas
    con preposición.
    - Presente de subjuntivo: verbos
    regulares e irregulares.
    - Pronombres átonos de
    complemento directo:
    lo/la/los/las.
    - Usos de SE: impersonalidad e
    involuntariedad.
    - Expresión oral: textos
    periodísticos y divulgativos.
    - Comprensión auditiva:
    programa de radio.
    - Ejercicios estructurales.
    - Comprensión lectora: textos
    descriptivos de diferentes
    objetos.
    - Comprensión lectora:
    greguerías.
    - Expresión escrita: invención
    de greguerías.
    Temas 21- 24
    - Relatar acciones pasadas,
    expresando sus circunstancias.
    - Pedir información sobre hechos
    pasados y circunstancias.
    - Valorar hipótesis sobre sucesos
    pasados.
    - Contraste entre los usos del
    Pluscuamperfecto y del
    Imperfecto.
    - Morfología del
    Pluscuamperfecto.
    - Expresiones temporales que
    acompañan al relato de
    anécdotas.
    - Recursos para la expresión
    de opiniones sobre un relato
    de otra persona.
    - Comprensión lectora: artículos
    de prensa y conversaciones.
    - Comprensión auditiva:
    interrogatorio policial.
    - Expresión escrita:
    interrogatorio a sospechosos.
    - Expresión escrita: relato
    novelesco.
    - Ejercicios estructurales.
    CONTENIDOS GRAMATICALES Y LÉXICOS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
    FUNCIONALES GRAMATICALES EN CLASE EN CASA
    Temas 25 - 28
    - Obtener información sobre
    servicios; valorar su necesidad
    y utilidad.
    - Solicitar servicios.
    - Opinar sobre diferentes
    empresas.
    - Futuro de los verbos
    regulares e irregulares. Usos
    - Expresiones de
    generalización: cualquiera,
    todo el mundo, etc.
    - Uso de los pronombres
    átonos de complemento
    directo e indirecto.
    - Construcciones para
    argumentar.
    - Estructuras para expresar
    impersonalidad.
    - Comprensión lectora: anuncios.
    - Comprensión lectora:
    encuesta.
    - Expresión oral: hacer una
    encuesta.
    - Comprensión auditiva: anuncio
    radiofónico.
    - Debate: el papel de las ONG.
    - Expresión escrita: escribir un
    anuncio.
    - Ejercicios estructurales.
    Temas 29 ? 32
    - Hablar del futuro. Hacer
    hipótesis.
    - Expresar opiniones sobre un
    texto.
    - Describir hábitos.
    - Expresar opiniones sobre
    acontecimientos futuros.
    Mostrar acuerdo y desacuerdo.
    Argumentar.
    - Clarificar las opiniones.
    - Recursos para intervenir en un
    debate: negociación de los
    turnos de palabra, cómo
    contradecir.
    - Frases subordinadas con
    verbos de opinión y
    estructuras con ser: usos del
    indicativo y del subjuntivo.
    - Conectores para añadir
    información o rectificarla:
    además, incluso, entonces,
    etc.
    - Perífrasis: seguir+sin+
    gerundio/ infinitivo; dejar de+
    infinitivo.
    - Usos de CUANDO +
    subjuntivo.
    - Expresión oral: debate sobre
    inventos.
    - Comprensión auditiva:
    programa de radio.
    - Comprensión lectora: texto
    divulgativo/ artículos de
    opinión.
    - Expresión escrita: redacción de
    conversaciones.
    - Ejercicios estructurales.
    CONTENIDOS GRAMATICALES Y LÉXICOS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
    FUNCIONALES GRAMATICALES EN CLASE EN CASA
    Temas 33 ? 36
    - Expresar opiniones.
    - Relatar un conflicto.
    - Expresar sentimientos y
    estados de ánimo.
    - Describir cambios de
    personalidad.
    - Valorar comportamientos y dar
    consejos.
    - Verbos de sentimiento: usos
    del subjuntivo y del infinitivo.
    - Verbos de transformación y
    cambio.
    - Usos de ESTAR.
    - Estructuras de valoración con
    subjuntivo.
    - Expresión oral: asumir el papel
    de un personaje para explicar
    problemas personales.
    - Expresión oral: creación de un
    gabinete psicológico.
    - Comprensión auditiva:
    conversaciones.
    - Comprensión lectora: textos de
    relaciones amorosas y
    problemas interpersonales.
    - Expresión escrita: preparar
    composiciones para expresar
    consejos.
    - Ejercicios estructurales.
    Temas 37- 40
    - Identificar la finalidad de
    diferentes mensajes escritos.
    - Pedir objetos, ayuda y permiso.
    - Advertir y recordar.
    - Expresar invitaciones y
    felicitaciones.
    - Pedir permiso.
    - Formulación de preguntas
    que tienen como fin la
    petición: usos de los verbos
    PODER, DEJAR,
    IMPORTAR.
    - Referir peticiones y
    propuestas: usos del
    subjuntivo.
    - Referir informaciones: usos
    del indicativo.
    - Comprensión lectora:
    reconocer el grado de
    formalidad en diferentes textos.
    - Comprensión auditiva:
    contestadores automáticos.
    - Debate: discutir la corrección
    de un texto.
    - Debate: especular sobre la
    identidad del autor de un texto.
    - Expresión escrita: redacción de
    notas de petición,
    agradecimiento y disculpa.
    - Ejercicios estructurales.
    Temas 41- 44
    - Dar información con diferentes
    grados de seguridad.
    - Discutir datos.
    - Comprobar la validez de la
    información: pedir confirmación
    y descubrir errores.
    - Expresión de desconocimiento.
    - Formulación de preguntas
    para comprobar información.
    - Estructuras para expresar
    acuerdo y desacuerdo.
    - Interrogativas indirectas: usos
    de si y de los pronombres y
    adverbios interrogativos.
    - Expresión oral: expresión de
    conocimientos sobre un tema.
    - Comprensión lectora: test
    sobre un país.
    - Comprensión auditiva:
    conversaciones; emisión
    radiofónica.
    - Expresión escrita:
    cuestionarios
    - Expresión escrita: redacción de
    cuestionarios.
    - Ejercicios estructurales.

Course Disclaimer

Courses and course hours of instruction are subject to change.

Eligibility for courses may be subject to a placement exam and/or pre-requisites.

Availability of courses is based on enrollment numbers. All students should seek pre-approval for alternate courses in the event of last minute class cancellations

X

This site uses cookies to store information on your computer. Some are essential to make our site work; others help us improve the user experience. By using the site, you consent to the placement of these cookies.

Read our Privacy Policy to learn more.

Confirm
HTML Tag is not allowed.
x